LA VOZ DORMIDA

Como parte de las actividades que realizaremos dentro de las XI Jornadas de Historia en el curso 2020-2021, hemos comenzado con la visualización y posterior tertulia de la película LA VOZ DORMIDA, dirigida por Benito Zambrano y basada en la novela homónima de Dulce Chacón, narra la historia de Pepita una chica cordobesa que se traslada a la capital tras acabar la Guerra Civil para estar más cerca de su hermana Hortensia, embarazada y en prisión. 

Tras la atenta visualización de la película por los alumnos, asombrados por la dureza de la posguerra más temprana, hemos realizado una tertulia sobre la situación de la mujer en los comienzos del franquismo, la represión, la sociedad de la época, etc. Temas que han enriquecido el conocimiento que ya había adquirido los alumnos en el curso anterior.

Prof: Gema Ponce Mancha






3 comentarios:

  1. Esta película me ha echo entender y comprender la situación vivida tras la posguerra. Es una película bonita y muy sentimental.

    ResponderEliminar
  2. La película que hemos visto nos hace ver como era la situación que vivían las familias de la época y las consecuencias de pertenecer a un bando u otro. Es muy realista y tiene mucho sentimiento.

    ResponderEliminar
  3. Esta película representa muy bien los conceptos sobre la posguerra y el franquismo de una manera dura e impactante, es maravillosa y está muy bien hecha

    ResponderEliminar

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.