Actividad 4.Prage.Nacionalismos y Unificación.

 Actividad para  4º PRAGE. HISTORIA

Los alumnos de 4º PRAGE de historia, realizaron una actividad mural sobre el nacionalismo (ITALIA Y ALEMANIA), aprendieron con ello la unificación de estos dos países, fruto del triunfo liberal desde la Revolución Francesa. Pusieron fotografías, de los personajes, mapas y el proceso de unión con fechas. El resultado ha sido bueno, por que sobre la marcha y siendo protagonistas de la historia "nunca mejor dicho", aprendieron  el proceso de una forma más didáctica.


Prof: Blas Toro Fernández.


LA VOZ DORMIDA. PELÍCULA PARA 1º BACHILLERATO D.

LA VOZ DORMIDA. PELÍCULA PARA 1º BACHILLERATO

Los alumnos de 1º de bachillerato visionaron la película  (libro de Dulce Chacón: La Voz Dormida), sobre la represión, en este caso de la mujer, durante el momento posterior a la Guerra Civil Española (1936-39). Fueron testigos de las atrocidades del primer franquismo en las cárceles españolas contra los que se opusieron o fueron contrarios a la ideología franquista. Es evidente, que también se produjeron atrocidades y otros atropellos por el otro bando, evidentemente con anterioridad a la Guerra e incluso en ésta. En esta ocasión los que sufrieron fueron los de ideología de izquierda.

Prof. Blas Toro Fernández. 





TRABAJAMOS CON GEORGE ORWELL "HOMENAJE A CATALUÑA"



Los alumnos de 1º ESO B (bilingüe) han realizado un mini proyecto relacionado con el autor George Orwell y su obra Homenaje a Cataluña. Para ello se han proyectado una serie de videos cortos hablando de la vida y obras más conocidas del autor ( Rebelión en la Granja y 1984), para acabar realizando unas viñetas/resumen de la opinión de Orwell acerca de su experiencia durante la Guerra Civil española. Los alumnos han trabajado de manera muy activa y han demostrado mucho interés en las realización de este tipo de proyectos ya que los acerca a contenidos que no vienen directamente integrados en el curriculum.
Profesora: Silvia Del Valle Durán.


PROCESO DE CREACIÓN DE LAS VIÑETAS:


















LA VOZ DORMIDA

Como parte de las actividades que realizaremos dentro de las XI Jornadas de Historia en el curso 2020-2021, hemos comenzado con la visualización y posterior tertulia de la película LA VOZ DORMIDA, dirigida por Benito Zambrano y basada en la novela homónima de Dulce Chacón, narra la historia de Pepita una chica cordobesa que se traslada a la capital tras acabar la Guerra Civil para estar más cerca de su hermana Hortensia, embarazada y en prisión. 

Tras la atenta visualización de la película por los alumnos, asombrados por la dureza de la posguerra más temprana, hemos realizado una tertulia sobre la situación de la mujer en los comienzos del franquismo, la represión, la sociedad de la época, etc. Temas que han enriquecido el conocimiento que ya había adquirido los alumnos en el curso anterior.

Prof: Gema Ponce Mancha